Blog

PORTADA

Rutas con alas por la Comunitat Valenciana

Viajar no siempre significa moverse rápido. A veces, se trata de quedarse quieto, observar y dejar que la naturaleza hable. El birding, o avistamiento de aves, es una invitación a descubrir el paisaje con calma y atención. Y la Comunitat Valenciana, con su diversidad de ecosistemas, es un paraíso para quienes buscan experiencias sostenibles, educativas y transformadoras.

Hoy te proponemos dos rutas únicas para descubrir la vida alada que habita entre salinas, barracas de piedra y campos en flor.

Ruta de la Sal en Santa Pola: avistamiento de flamencos y más aves

A orillas del Mediterráneo, en Santa Pola (Alicante), te espera una experiencia que aúna naturaleza, cultura e historia: la Ruta de la Sal. Desde el momento en que te recogen y comienza el recorrido, el paisaje salinero se convierte en el gran protagonista.

La ruta empieza con una visita al Museo de la Sal, donde entenderás la importancia de este recurso en la economía local y su historia a lo largo de los siglos. A continuación, te adentrarás en el Centro de Interpretación de Aves, un enclave privilegiado donde podrás observar colonias permanentes de flamencos, además de muchas otras especies. Para facilitar la experiencia, hay prismáticos a disposición de los visitantes.

La jornada continua en el embarcadero de la sal, cargado de memoria, con vestigios de la Guerra Civil, y termina en la salinera Bras del Port, donde conocerás el proceso de producción de la Flor de Sal y podrás adquirir productos locales auténticos. Una experiencia con identidad, sensibilidad y sabor.

IMAGEN 1

Entre barraca

En el interior de la provincia de Valencia, el paisaje cambia de forma, pero no de intensidad. En Ademuz, las construcciones de piedra en seco se mezclan con campos de almendros y plantas aromáticas, creando una estampa única, sobre todo durante los meses de floración.

Aquí, el birding se convierte en una experiencia multisensorial: el canto de las aves, el aroma del tomillo o la lavanda, y los senderos que serpentean entre antiguas barracas construidas con manos anónimas. Esta ruta puede realizarse de forma libre o con el acompañamiento de un guía especializado en birding, que te ayudará a identificar especies, entender su comportamiento y conectar con el paisaje de forma más profunda.

La floración del almendro en invierno, o la explosión aromática de primavera y verano, hacen de este recorrido una actividad perfecta para quienes buscan naturaleza en estado puro.

Recomendaciones: ropa y calzado cómodos, agua, protección solar y, por supuesto, ¡tus prismáticos!

IMAGEN 2

Tanto si eres un apasionado de las aves como si simplemente quieres reconectar con la naturaleza, el birding es una forma diferente de viajar: más consciente, más atenta, más viva.

Así que si este año buscas una escapada donde el cielo y la tierra se encuentren en calma, la Comunitat Valenciana te espera con alas abiertas.

Para más experiencias de ecoturismo y observación de aves, visita nuestra web de Experiencias CV y empieza a planear tu próxima aventura natural.