

La Comunitat Valenciana dispone de una gran riqueza natural y un elevado atractivo paisajístico para la práctica del turismo ornitológico o birding, para disfrutar de la observación de las aves. Amplios espacios protegidos incluidos en la Red Natura 2000, con 22 Parques Naturales y nada menos que 40 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Encontramos todo tipo de paisajes, con una variedad difícil de lograr tanto en el resto de España como en Europa, destacando áreas montañosas con más de 1.800 metros, bosques milenarios, profundos cañones ribereños, humedales costeros y marjales.
Esta gran diversidad de ecosistemas hace que se puedan observar más de 300 especies diferentes de aves a lo largo de todo el año. La Comunitat Valenciana se sitúa estratégicamente en las rutas migratorias pre y post nupciales entre el norte de Europa y África, tratándose de una zona destacada de cría y de invernada con un valor incalculable por la cantidad y diversidad de las especies.
A todos estos atractivos naturales debe de añadirse la riqueza cultural, histórica, arquitectónica y por supuesto gastronómica presente en el territorio valenciano. Sumando la buena accesibilidad, las infraestructuras y alojamientos accesibles para todos los amantes de la naturaleza, esta región del sur de Europa se convierte en un destino fascinante para los amantes del turismo ornitológico.
Birding Comunitat Valenciana es un portal de turismo de naturaleza elaborado por Turisme Comunitat Valenciana y dedicado especialmente a la promoción del turismo ornitológico en la Comunitat Valenciana. En sus diferentes secciones se puede encontrar toda la información relativa a las distintas especies de aves, hábitats, el conjunto de rutas e itinerarios ornitológicos y los lugares de especial interés para la observación de las aves, destacando los Parques Naturales y otros espacios habilitados para la observación de aves.
Birding Comunitat Valenciana es un programa de producto al que están adheridas diferentes entidades prestatarias de servicios (guías ornitológicos, alojamientos especializados, empresas de hides fotográficos, agencias de viajes, oficinas de turismo...), que se ocuparán de ofrecer todo tipo de experiencias y servicios que necesita el viajero que visita la Comunitat Valenciana para disfrutar de la apasionante actividad de birdwatching.
La Comunitat Valenciana lleva años trabajando en desarrollar el turismo ornitológico, y ya queda menos para el I Festival de los Buitres del 29 de septiembre al 1 de octubre en Tuéjar que promocionará el birdwatching como modelo de turismo sostenible en la comarca. Aprovechando la ocasión, os proponemos más actividades de birdwatching en el territorio.
La Comunitat Valenciana se ha posicionado como uno de los destinos más importantes en birding en España y Europa. Dispone de un largo litoral de humedales de relevancia, gran riqueza natural y un elevado atractivo paisajístico para la práctica del turismo ornitológico.
La Comunitat Valenciana es una de las regiones del Mediterráneo con mayor diversidad de aves.